¡Hola mis queridas veganitas y veganitos! Os traoigo un convinado de natillas veganas tradicionales y de sabores. ¡Elige las más te gusten!
Yo y mis ganas de dulces. Nunca he sido mucho de cremas dulces envasadas, ni natillas, ni flanes, ni siquiera comía yogurt… he de decir que nunca me gustó la leche. Pero desde que hago mis propias cremas dulces 100% vegetales y caseras, pues la cosa ha cambiado. ¡Ahora me chiflan las cremas y natillas! Las hago de muy variados sabores y no me canso de estos postres.
Esta receta de natillas es la básica, la que utilizo para hacer las tradicionales, las clásicas y, para no aburrirme, les añado otro ingrediente para cambiar de sabor, de color y a veces la textura (cuando las hago de coco).

Las natillas de chocolate son las que más a menudo hago porque en casa son todos muy chocolateros, pero a mi las que me chifan un montón son las de coco.
Bueno, realmente voy variando mucho. Como no soy de comprar postres envasados, pues cuando tenemos ganas de un postre dulce estas son muy buenas opciones, porque a demás de ricas son muy facilitas de hacer.

Las natillas veganas clásicas y las de sabores son una gran opción para rematar una buena comida. Si tenéis invitados seguro que aciertas con tantos sabores a elegir.
Puntualizo unas cositas:
- Las raciones variarán en función de los vasitos o recipientes elegidos para servir.
- Las calorías están contadas para las natillas básicas.
- Para las natillas de coco podéis utilizar leche de coco i no hace falta ponerles colorante amarillo, quedan más bonitas blancas.
¡Vamos, que empezamos!
Detalles
7 raciones
5 minutos + 1h de infusionar
10 minutos
154 kcal / ración

Ingredientes
1 litro Bebida vegetal (avena, soja…)
100g Azúcar + 10g azúcar bainillado
50g Maicena
1 Pizca de cúrcuma o colorante vegano amarillo
Para infusionar la bebida vegetal:
– La piel de 1 limón
– 1 ramita de canela1 Cucharada de cacao en polvo (solo si queremos hacerlas de chocolate)
20g Coco rallado (solo si hacemos las natillas de coco)
Instrucciones
- Poner la bebida vegetal a calentar con la ramita de canela y la piel del limón.
- Cuando parezca que quiere hervir, retirarla del fuego, taparla y dejarla infusionar durante 1 hora.
- Preparar vasitos, copas o los recipientes elegidos con una galleta en el fondo. La galleta es opcional y solo para las natillas tradicionales (las de chocolate o coco no).
- Pasada la hora, apartar 200ml de la bebida vegetal y el resto ponerla a hervir.
- En los 200ml que hemos sacado, deshacer la maicena y la cúrcuma o colorante amarillo. Si queremos hacer las natillas de chocolate, añadir la cucharada de cacao y omitir la cúrcuma (o colorante).
- Añadir los dos tipos de azúcar a la bebida vegetal que tenemos al fuego y mezclar. Si queremos hacer las natillas de coco, añadirlo en este momento.
- Cuando empiece a hervir añadir el resto de la bebida vegetal (la que hemos disuelto la maicena y el colorante amarillo) .
- Remover constantemente hasta que se espese la mezcla, unos 5 minutos.
- Retirar del fuego y servir en vasitos de cristal.
- Esperar a que se enfríe y guardar en la nevera hasta el momento de consumir.

La verdad es que a mi me gustan mucho los postres dulces, aunque los deje solo para ocasiones. Sin abusar, pero siempre encuentro una ocasión especial para hacer una de estas versiones de natillas. También tienes la opción de preparar una crema catalana o crema pastelera.
Queridos veganitos y veganitas, disfrutad estas deliciosas natillas caseras clásicas y de sabores. Compartir esta página con otras personas que les pueda interesar hacer postres sencillos, ricos y baratos. ¡Me hará feliz saber que os gustan mis recetas!
Espero vuestros comentarios, prometo leerlos todos. Decidme si haréis estos postres, y qué sabor os gusta más. No olvidéis hacer fotitos, y si las subís a las redes sociales etiquetadme para que las pueda ver, ya sabéis @susanveggie y el hashtag #susanveggie. Adéuuuuuuu!