¡Hola mis queridas veganitas y veganitos! Hace tiempo que no hacia este maravilloso postre. La Pantxineta de almendras es un dulce hecho con hojaldre, en este caso vegano, crema pastelera vegana y almendras. Extraordinaria mezcla que nos hace disfrutar a veganos y no veganos. ¡El mundo entero se rinde ante tan exquisito dulce!
Esta coca de hojaldre relleno nació allá por el año 1915 en la pastelería Casa Otaegui, en el corazón de San Sebastián (Donostia), es por tanto un dulce típicamente Vasco que se ha hecho famoso dentro y ha traspasado fronteras.

La primera vez que comí una porción de Pantxineta de almendras fue en un restaurante en Donostia. Allí me explicaron, con todo lujo de detalles, qué era y cómo este dulce se había convertido en el postre más emblemático de San Sebastián y el País Vasco.
Encontré este dulce tremendamente delicioso, con su textura hojaldrada delicadamente crujiente y su exquisito relleno de crema pastelera… Crema y algo más, ese algo que no pude adivinar hasta haber comido algunas porciones más (no el mismo día jajaja). Entendí que la crema estaba mezclada con almendras, con harina de almendras (de la variedad Marcona, me explicaron después).

Era tan grato el recuerdo de aquel dulce que al hacerme vegana decidí que era uno de los postres a los que no estaba dispuesta a renunciar. Decidí preparar mi Pantxineta de almendras vegana, igual de perfecta, igual de rica.
Tengo que deciros que es necesario compartir esta receta. Todos los veganos del mundo mundial tienen derecho a disfrutar de una deliciosa Pantxineta vegana.

Consejillos para una perfecta panxineta de almendras vegana:
- No sacar de la nevera el hojaldre hasta el momento de montar la preparación, si se calienta puede influir en como sube y por tanto en el aspecto de hojas que se forman al ser horneado.
- Pinchar con un tenedor el hojaldre para perforarlo y así ayudamos a que suba más.
- Enfriar del todo la crema vegana antes de utilizarla para el relleno, como ya he dicho el hojaldre no quiere calor antes de entrar en el horno.
- Comprar una buena marca de hojaldre vegano, eso garantiza una textura final más satisfactoria.
- Si tenéis problemas de intolerancia o sois celíacos podéis comprar el hojaldre sin gluten y disfrutar por igual, ya que la crema vegana se prepara con almidón de maíz (Maicena).
- No llegar con el relleno a los bordes del hojaldre, corremos el riesgo de que no se peguen las dos hojas y se salga la crema.
¡Venga vamos al lio!
Detalles
6 personas
20 minutos + tiempos de reposo
15 minutos crema<br>30 minutos horneado
*kcal/ración
Ingredientes
1 Lámina de hojaldre (apto veganos)
250g Crema pastelera vegana.
50g Harina de almendras (almendras crudas molidas).
100g Almendras laminadas al natural.
20g Azúcar glas.
4 Cucharadas de bebida vegetal (para pintar el hojaldre)
Instrucciones
- Preparar la crema pastelera vegana.
- Dejarla enfriar.
- Mezclarla con la harina de almendras.
- Precalentar el horno a 160 grados centígrados, con calor arriba y abajo.
- Cortar la lámina de hojaldre en dos.
- Pinchar el hojaldre con un tenedor para agujerearlo.
- Poner la mezcla de crema y harina de almendras en una de las partes del hojaldre, dejar espacio libre, sin crema.
- Con un pincel humedecer la parte del hojaldre que no tiene crema.
- Poner la otra hoja de hojaldre encima, haciéndola coincidir.
- Presionar con los dientes de un tenedor todo al rededor para sellar los dos hojaldres.
- Pintar con bebida vegetal toda la superficie superior de la Pantxineta.
- Decorar con todas las almendras laminadas.
- Salpicar las almendras con un poquito de bebida vegetal (para evitar que se quemen).
- Espolvorear con el azúcar glas.
- Meter en el horno a media altura, y si puede ser cambiar a la opción ventilador (si vuestro horno tiene esa opción).
- Hornear a 160 grados centígrados, con calor arriba y abajo durante 30 minutos. Hay que vigilar porque cada horno es un mundo.
- Sacar del horno y ponerla a enfriar sobre una rejilla.
- Servir cuando el relleno todavía no se haya enfriado del todo. Así es deliciosa la Pantxineta.
Pues ya veis lo deliciosa que parece, ¡atrévete a prepararla! Es más rica aun de lo que aparenta y resulta muy sencilla ¡y rápida! No dudes en ofrecérsela a personas no veganas y veréis el placer reflejado en sus caras.

¡Cómetela recién hecha! Si no sois muy glotones o sois pocos en casa y os sobra Pantxineta, al día siguiente podéis darle un golpe de horno y parecerá recién preparada. El hojaldre absorbe la humedad del ambiente y del relleno y pierde su textura crujiente a medida que pasan las horas. ¡Mete la Pantxineta en el horno caliente y disfruta!
Y por si os queda alguna duda en cuanto a la preparación os animo a que veáis la video receta:
Espero vuestros comentarios, prometo leerlos todos. Decidme de qué os parece esta receta de panxineta de almendras. Si os parece interesante os animo a compartirla con otras personas. No olvidéis hacer fotitos, y si las subís a las redes sociales etiquetadme para que las pueda ver, ya sabéis @susanveggie y el hashtag #susanveggie. Adéuuuuuuu!