¡Hola mis queridas veganitas y veganitos!
Empezar a preparar la Navidad nos puede ayudar a no verlo todo tan triste, estamos pasando una época muy dura (demasiado larga) y, en la medida que podamos, sería bueno dejar de pensar en lo que no tenemos para agradecer lo que sí tenemos. Voy a dejar de pensar, durante un ratito, en esta puñetera pandemia y centrarme en algo rico de verdad.
Os explico como hacer, en casa, un dulce típico de las fiesta que se acercan; la Navidad tiene muchos dulces típicos, según en la región que vivas o en que país, pero yo me voy a centrar en el roscón de Reyes, un dulce tradicional del día 6 de Enero.

Como es más que probable que no podamos disfrutar de ese día con la familia al completo, es decir que seremos poquitos a la mesa, pues es el momento de hacer nuestro propio roscón de reyes casero, del tamaño que nos interese y mucho más económico que si lo compramos.
Cuentan las historias que un roscón de Reyes (tortell de Reis, en Cataluña) es un lote completito de masa de briox rellena de mazapán (el más tradicional) y decorado con fruta escarchada y una bonita corona , en su interior no debe faltar una haba seca y una figurita de un rey (Melchor, Gaspar o Baltasar) . El comensal que encuentre la haba deberá pagar el coste del roscón y quien encuentre la figurita del rey, será coronado.

Aunque los roscones de reyes más tradicionales suelen ser rellenos de mazapán, los puedes personalizar con el relleno que más os guste. Mis rellenos preferidos son la crema pastelera, la crema de galletas Lotus y, como no, un buen mazapán hecho en casa.

Consejillos muy importantes:
- Preparar el mazapán unos días antes (puede ser incluso semanas), para no agobiarnos el día que montemos el roscón.
- La masa del roscón hay que hacerla el día de antes, la víspera de reyes.
- Podéis comprar la fruta para la decoración o la podéis hacer, la naranja escarchada es muy fácil de hacer en casa. Ojo con las cerezas o guindas en almíbar compradas, no todas son veganas, llevan colorante E-120 (extraído de la cochinilla).
- Si no encontráis la figurita del rey podéis poner otra pequeña figurita, y la corona la podéis hacer con cartulina o goma eva. El lote de las tres cosas lo puedes comprar por internet o en las pastelerías que hagan este tipo de roscones.

Primero os dejo la video receta de como hacer el mazapán, por si elegís este relleno:
¡Vamos, que empezamos!
Detalles
12 raciones
30 minutos + 12h de reposo
30 minutos
371 kcal / ración

Ingredientes
400g Harina de fuerza (de panadero).
60g Azúcar.
35g levadura fresca (de panadero).
Sustituto de huevo:
elegir entre 2 plátanos muy maduros y chafados (triturados) o 3 cucharadas de lino, que las moleremos y las mezclaremos con 250ml de agua caliente.100ml Bebida vegetal tibia.
50g Harina de almendra.
50g Margarina o mantequilla vegana.
Ralladura de la piel de 1 limón.
200g Mazapán para el relleno.
Frutas escarchadas para decorar.
Azúcar perlado (bolado hecho en casa).
Anís (licor). Es opcional.
Instrucciones
- Poner en un plato llano unos 20g de azúcar.
- Espolvorear agua, salpicando el azúcar con los dedos mojados en agua.
- Remover el azúcar húmedo, con la mano seca, para formar bolitas (son grumos). Reservar para que se sequen las bolitas o grumos que se han formado. Si compramos esta azúcar ya preparada os ahorráis estos tres primeros pasos.
- Preparar el nohuevo:
– Podemos utilizar 2 plátanos muy maduros. Chafarlos (triturar).
– O 3 Cucharadas de lino. Lo molemos y añadimos 250ml de agua caliente, mezclamos y dejamos reposar hasta el momento de utilizarlo. - Añadir la levadura fresca a la bebida vegetal tibia. Mezclar hasta que se disuelva la levadura.
- Coger un bol o recipiente para mezclas un poco grande. Poner el nohuevo y batir con varillas manuales o eléctricas como si quisiéramos montarlo.
- Añadir la margarina vegetal (debe de estar muy blandita) y seguir batiendo.
- Incorporar la bebida vegetal con la levadura disuelta. Batir 1 minuto más.
- Ahora añadir el azúcar y la ralladura del limón. Mezclar bien.
- Incorporar la harina tamizada (para que coja aire y el resultado sea más esponjoso). Mezclar.
- Amasar unos 5 minutos (es normal que la masa sea pegajosa).
- Dejar la masa tapada con un film, para que repose y leve durante 1 hora, en un sitio cálido.
- Coger la masa, ponerla en una superficie espolvoreada con harina y amasar unos minutos.
- Dar a la masa forma de churro grueso, aplanarlo un poco para darle una anchura de unos 4 dedos. Si elegís el rellenarlo de crema pastelera o nata vegana no aplanar el churro y pasar al punto número 18.
- Poner el mazapán en el centro de esta tira que hemos creado, de punta a punta, dejando un pequeño espacio, en una de las puntas, sin relleno. O la crema Lotus, crema de chocolate…
- Poner la figurita y la haba en el mazapán.
- Cerrar la masa, uniendo la parte de arriba y la de abajo y haciendo pequeños pellizcos para que quede bien pegada, de manera que el mazapán no se vea ni se salga.
- Unir los dos extremos para darle forma de rosca.
- Poner el roscón sobre una bandeja de horno a la que le pondremos un papel de hornear. La costura o cierre del relleno debe quedar hacia abajo. Tapar con film y guardar en la nevera hasta el día siguiente.
- Sacar de la nevera el roscón, hacerle unos cuantos cortes con un cuchillo muy afilado, podéis llegar con el corte hasta el mazapán, más no.
- Pintarlo con bebida vegetal, decorar con la fruta escarchada y con el azúcar bolada (comprada o la que hemos preparado).
- Calentar el horno, con calor arriba y abajo, a 190 grados centígrados. Y poner un recipiente apto en la parte más baja del horno.
- Con el horno bien caliente, tira un baso de agua dentro del recipiente que has puesto en el horno (para crear vapor) he inmediatamente mete el roscón a media altura.
- Cambiar a calor solo por abajo durante 5 minutos.
- Pasados los 5 minutos volver a la posición arriba y abajo y hornear 25 minutos más.
- Sacar el roscón del horno cuando esté ligeramente dorado y con un espray ponerle un poco de anís (licor) por encima, como está tan caliente se evaporará el alcohol. El anís es opcional.
- Pintar ligeramente con una mezcla de agua y jarabe de agave o un almíbar ligero (esto es para conseguir más brillo)
- Enfriar en una rejilla.
- Si lo vais a rellenar de crema o nata vegana, una vez frío, abrirlo por la mitad con cuidado, rellenar, poner la figura y la haba y poner la tapa.
- Partir y repartir, pero sobre todo que no te toque la haba ; )

Este roscón de reyes vegano es un poco laborioso pero no es difícil, y creedme, queda tan bonito y rico que os vais a llenar de orgullo. Y este postre no vale quedárselo para uno mismo, recordar que el que encuentre la haba paga lo gastado en hacerlo o le toca comprar o hacer uno el próximo año.
Como es un poco complicada la explicación os dejo también la video receta:
Espero vuestros comentarios, prometo leerlos todos. Decidme de qué rellenareis el vuestro. No olvidéis hacer fotitos, y si las subís a las redes sociales etiquetadme para que las pueda ver, ya sabéis @susanveggie y el hashtag #susanveggie. Adéuuuuuuu!