¡Hola mis queridas veganitas y veganitos! Os traigo una receta estupenda y refrescante, un tartar verde de pepino y aguacate regado con una salsa india llamada Raita, ideal por la frescura de sus ingredientes.
Aprovechando la ola de calor que nos está derritiendo es un buen momento para comer fresco y ligerito. En un intento de comer rico, variado y bonito me he puesto con este tartar verde que es una delicia, y la salsa le queda súper bien.

La salsa Raita es típica de la India, donde se consume como cortafuegos de muchos platos picantes, ¡que allí son muy dados al picante! Así que esta salsa nos ayudará, a través de nuestras papilas gustativas, a rebajar la sensación de calor.

Las flores las he puesto, porque a demás de ser comestibles, visualmente nos transportan a la primavera donde los días son más ligeros y fresquitos. Todo ayuda, pero si no queréis ponerlas no pasa nada, con un poquito de menta fresca y unas aceitunas negras tendrá un acabado genial.

Con los ingredientes que os digo salen dos tartars y sobra un poquito de aguacate que me lo comí con unos noquerones en vinagre ; ) la receta de los noquerones la tenéis en el post de pica-pica vegano.
Pero si os animáis con las flores recordad que tiene que ser 100% ecológicas, sin ningún agente químico, yo he utilizado flores de geranio pero hay muchas flores comestibles que se pueden utilizar.

Esta receta de tartar verde con salsa Raita os va a sorprender gratamente, y es tan fácil de preparar que no hay escusas para no hacerlo la estrella del verano. ¡Dejemos de comer ensaladas aburridas!
¡Venga vamos al lio! Pero antes unos consejillos:
- Dejar actuar el aliño (aceite y limón) mínimo una hora, para que el tartar coja saborcillo.
- No preparar con demasiadas horas de antelación porque el pepino se pone blandurrio. La textura crujiente del pepino mejora el plato.
- Elige aguacates no demasiado maduros, su carne ha de ser muy firme.
- Si consigues las aromáticas frescas subirás a otro nivel la salsa Raita.

Detalles
2 personas
30 minutos + 1h macerar
0 minutos
*kcal/ración
Ingredientes
2 Aguacates.
2 Pepinos.
150g Aceitunas negra sin hueso.
Aliño: Zumo de 1/2 limón + 3 cucharadas de AOVE.
Sal.
1 Yogurt natural de soja sin azúcar.
1cta Estragón.
1cta Eneldo.
4 Ramitas de menta fresca.
6 Aceitunas negras deshuesadas y unas hojitas de menta para la decoración.
Flores comestibles para decorar (opcional).
Instrucciones
- Preparar la salsa Raita mezclando 1cta de sal y las aromáticas finamente picadas con el yogurt.
- Reservar en la nevera.
- Lavar los pepinos y los aguacates.
- Retirar los extremos de los pepinos y pelarlos.
- Cortarlos por la mitad, a lo largo, y quitar las semillas con ayuda de una cucharilla.
- Cortarlos en tiras de 1/2cm y después en cuadraditos pequeños.
- Poner un poquito de sal y reservar.
- Picar las olivas negras en cuadraditos pequeños. Menos las 6 de decoración.
- Cortar los aguacates quitar la semilla y picar en cuadraditos pequeñines, sin que parezca triturado.
- Añadir un poquito de sal a los aguacates picados.
- Coger dos aros para montar el tartar y ponerlos sobre los platos de servir.
- Montar el tartar empezando por el pepino, apretarlo un poquito con la ayuda del culo de un vasito.
- Seguir con las aceitunas picadas. Compactar levemente.
- Acabar con una capa de aguacate presionando levemente para compactar un poquito.
- Preparar el aliño: En un tarro de cristal poner el zumo de 1/2 limón + el aceite, cerrar con tapadera y agitar enérgicamente para emulsionar el contenido.
- Regar los tartars con el aliño. Reservar en nevera durante una hora.
- Transcurrida la hora sacar de la nevera, retirar el sobrante del aliño que seguramente se ha filtrado y está en el plato.
- Retirar los aros y poner un poco de salsa Raita por encima, o servir la salsa a parte en una pequeña salsera.
- Decorar con las olivas enteras y las hojas de menta. Si os apetece también con pétalos de flores comestibles al rededor.

Pues ya veis lo delicioso que parece, ¡atrévete a prepararlo! Es más rico aun de lo que aparenta, con un sabor tremendo y una apariencia de lo más apetitoso. Un plato muy refrescante y bonito.
Te dejo la video receta por si no te queda claro:
Espero vuestros comentarios, prometo leerlos todos. Decidme de qué os parece esta receta y si os parece interesante os animo a compartirla con otras personas. No olvidéis hacer fotitos, y si las subís a las redes sociales etiquetadme para que las pueda ver, ya sabéis @susanveggie y el hashtag #susanveggie. Adéuuuuuuu!