Tabulé (ensalada de bulgur)

¡Hola mis queridas veganitas y veganitos! Hoy voy a preparar un tabulé o ensalada de bulgur muy refrescante y bonita.

Aunque estemos a finales de verano eso no nos va a impedir disfrutar de una rica ensalada, esta vez es una ensalada muy típica de la cocina tradicional Árabe,. de origen Sirio y Libanés. De echo, indagando por la red, hay quien la llama ensalada libanesa.

El tabulé es una ensalada muy rica y nutritiva a base de bulgur, que es el trigo fresco cocido, secado, partido y vuelta a secar. Por eso tiene esa forma como de cuscús mal hecho. En realidad el bulgur es un alimento precocinado de larga duración.

El Tabbouleh es una estupenda opción para nuestros platos veraniegos y una oportunidad estupenda para incluir el bulgur en nuestra dieta y así aprovechar sus propiedades en esta refrescante receta.

Para todos aquellos que si que nos importa tener una buena alimentación os tengo que decir una cosa, el bulgur es el cereal muy completo, tiene un bajo índice glucémico (un aumento más lento de la glucosa en sangre) comparándolo con otros hidratos de carbono.

Antes de empezar os dejo algunos consejos para un buen tabulé (ensalada de bulgur):

  • Para cocinar el bulgur, normalmente se pone 2 medidas y 1/2 de agua por 1 de bulgur. Os lo digo para los que compráis a granel, para el resto mirar en el envase que siempre lo explica.
  • No necesita más de 5 minutos de cocción.

Vamos mis veganitos y veganitas, ¡empezamos!

Detalles

Raciones

4 raciones

Tiempo de preparación

30 minutos

Tiempo de cocinado

5 minutos

Calorías

460 kcal / ración

Ingredientes

  • 200g Bulgur

  • 500g (o 550ml) Agua para hervir el bulgur.

  • 2 cebollas frescas (también pueden ser de las moradas, las de Figueres o las dulces).

  • 3 Tomates.

  • 1 Ramillete pequeño de hierbabuena (o menta). Ya picado: 20g aproximadamente.

  • 1 Ramillete pequeño de perejil. Ya picado: 40g aproximadamente.

  • 1/2 Pimiento rojo (tipo morrón).

  • Aliño: sal y pimienta al gusto, 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra (o el que tengas) y el zumo de 1 limón.

En algún sitio leí que era costumbre servir el tabulé en cuencos de diferentes tamaños, formas y colores, distribuidos a lo largo de la mesa.

Este tabulé forma parte de un recopilatorio de ensaladas del mundo que voy a ir subiendo y que incluirán: la Coleslaw estadounidense, la Kartoffelsalat alemana, la Waldorf neoyorquina y la César mexicana entre otras.

Instrucciones

  • Lavar el bulgur y las verduras.
  • Poner el agua a hervir, cuando rompa el hervor poner el bulgur y un poquito de sal.
  • Cocer 5 minutos o hasta que absorba el agua, luego apartar del fuego y tapar. Reservar
  • Pelar y picar las cebollas a cuadraditos. Reservar.
  • Pelar los tomates, quitar las semillas y cortar a cuadraditos. Reservar.
  • Pelar el pimiento y cortar a cuadraditos. Reservar.
  • Picar las hojas de hierbabuena y de perejil bien pequeñas.
  • Mezclar en una ensaladera el bulgur con todo lo que hemos picado.
  • Guardar en la nevera (de momento sin aliño) hasta el momento de consumir.
  • Hacer el aliño mezclando el zumo de limón, la sal, la pimienta molida y el aceite.
  • Dos horas antes de comer el tabulé, batir bien el aliño intentando emulsionarlo, agregar a la ensalada y mezclar bien.
  • Pasadas un par de horas ya podemos servir el tabulé. ¡Bon appetit!

Que fácil esta receta de ensalada de bulgur ¿verdad? Pero no por ello menos nutritiva, además de sana y deliciosa. Muy recomendable sacarla a pasear jajaja llevarla de excursión o a la oficina.

Aquí os dejo la videoreceta por si no me he explicado bien:

Cuando probéis el tabulé os pasará como a mi, que ya forma parte de mis ensaladas imprescindibles de primavera y verano. En esta época no queremos renunciar a una buena comida pero apetece más estar por ahí paseando; por eso el tabulé se convierte en un plato indispensable, por su rápida preparación, lo completo y nutritivo que es, y claro está, por su exquisito y refrescante sabor ; )

Espero que os haya gustado, y si hacéis el Tabulé y lo sacáis a pasear, por favor, haced fotos del lugar, con el tabulé incluido y las colgáis en instagram con el hashtag #susanveggie y etiquetándome @susanveggie para que pueda ver las fotos. Adéuuu!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *