¡Hola mis queridas veganitas y veganitos! Hoy será un imprescindible de los de verdad. Una mortadela vegana, con el mejor sabor y textura que podáis imaginar. Un cambio hacia lo sano y rico que disfrutaremos hasta la saciedad, perfecta para desayunos y meriendas sustituyendo los embutidos tradicionales.

Mortadela de aceitunas vegana
Esta mortadela no es difícil de hacer, solo hay que pillarle el truquillo al agar-agar. Su sabor es, realmente, muy similar a la tradicional pero mil veces más sana y nutritiva. La puedes hacer tal cual, o añadirle tus ingredientes favoritos para conseguir una mortadela vegana de olivas, de pimientos, de alcaparras o lo que más te guste.
Unos consejitos:
- Los anacardos mejor dejar en remojo la noche anterior. Colar, enjuagar i triturarlos solos.
- De los 500ml de agua, usa 100ml para hervir y disuelve bien el agar-agar antes de mezclarlo con los otros ingredientes líquidos.
- Echar todos los ingredientes en el agua que hierve con el agar, esto evitará que el agar-agar pierda temperatura y tengamos problemas de solidificación.
- Si queremos añadir aceitunas o pimientos, mejor en trocitos pequeños (picado) porque sino se separa la oliva de la masa y se os desmontará.
Detalles
Para 1kg de mortadela
30 minutos + 6h. de refrigerado
5 minutos
140 kcal/100g
¿Qué ingredientes vamos a necesitar?:

Ingredientes
500ml de agua + el agua para remojar los anacardos.
200g Anacardos crudos.
30g Levadura de cerveza desamargada.
20g Sal.
2 Cucharadas soperas de ajo en polvo.
2 Cucharadas soperas de cebolla en polvo.
1 Cucharada postre de tomillo (Thymus vulgaris) fresco.
3 Cucharadas soperas de zumo de limón.
3 Cucharadas soperas de tomate frito.
100ml de líquido de remolacha (conserva o hervida).
3 Cucharadas soperas de agar-agar en polvo.
Rodajitas de olivas o trocitos de pimiento morrón o piquillo (opcional).

Instrucciones
- Ponemos los anacardos en remojo mínimo 4h. Yo los suelo poner la noche anterior.
- Colamos, enjuagamos los anacardos y los trituramos hasta obtener una pasta muy fina.
- En una cacerola u olla ponemos todos los ingredientes líquidos: agua, zumo de limón, jugo de remolacha y el tomate frito. Calentamos y añadimos el agar-agar previamente disuelto en 100ml de agua hirviendo.
- Ahora añadimos todos los sólidos, menos los ingredientes opcionales.
- Hervir todo unos minutos removiendo con energía (yo lo hago con el minipimer, porque así queda una textura más fina), hasta que nos sea muy difícil remover por lo espeso que se pondrá.
- Verter rápidamente en los moldes elegidos para dar forma a la mortadela vegana.
- Y si queréis darle ese toque especial de las olivas o pimientos, este es el momento. Echar los ingredientes extras elegidos, ya picaditos previamente, y remover para intentar que se incorporen por toda nuestra mortadela. Recordar que estos últimos pasos tenemos que hacerlos con rapidez, porque desde el momento que retiramos del fuego empezará a solidificar.
- Dejamos que se enfríe y ¡¡a refrigerar se ha dicho!!
Os dejo también la videoreceta:
Espero que os haya gustado esta receta, si la haces, quedarás tan enamorado de su sabor que ¡nunca volverás a querer otra!
¡Nos vemos en la próxima! Adéuuuuuuuu!!!!!
ya he hecho la mortadela y queda buenisima!!! gracias
Gracias a ti por visitar mi pagina y confiar en mis recetas. Me haces feliz 😗