¡Hola mis queridas veganitas y veganitos! ¿Queréis preparar vuestras propias naranjas escarchadas naturales en casa?
¡Pues hoy os traigo laa receta! apta para golosos, deliciosa y resultona. Si teneis que hacer un detalle o si os invitan a una comilona, sería todo un detalle llegar con estos postres.

Estas naranjas las podemos preparar y guardar durante meses en la nevera. Quizás las queramos utilizar para decorar cocas y roscones en fechas señaladas o ponerlas en unos tarritos monos y hacer un regalo.
Antes de empezar os dejo algunos consejos para unas perfectas naranjas escarchadas:
- Es preferible que elijais naranjas firmes, muy frescas y de piel gruesa.
- Cuanta más azúcar utilizemos parar rebozarlas, más tiempo se conservan.
- En el almíbar podemos añadir canela o menta y les quedará un gustito muy rico y diferente.
- No tirar el almíbar que queda. Podemos utilizarlo para empapar un bizcocho, añadir a una macedonia o agregar a cualquier postre casero.
- Las prisas no son muy amigas de estas naranjas escarchadas, respeta el proceso y los tiempos de secado.
Detalles
3 naranjas
10 minutos
6 minutos + 4 horas de secado
290 kcal/100g
Bien, y ahora os diré que necesitamos para hacer esta super gominola tan atractiva:

Ingredientes
2 Naranjas
Agua para hervir las rodajas de naranja
200g de azúcar
200g de zumo de naranja (la 3a naranja)
1 cucharada de canela en plovo o 1 rama de canela (opcional)
1-2 ramitas de menta (opcional)

Instrucciones
- Lavar cuidadosamente las naranjas.
- Las cortamos en láminas de 1cm o un poquito más.
- Ponemos agua a hervir y metemos las rodajas. Herviremos a fuego fuerte durante 2 minutos. Tiraremos el agua y refrescaremos las rodajas, enjuagándolas bajo el grifo de agua fría.
- Volvemos a poner más agua a calentar, y repetimos el paso anterior. Todo hay que hacerlo con mucho cariño, pues en este punto las rodajitas son muy frágiles y se rompen con facilidad.
- Ahora preparamos el almíbar: disolvemos los 200g de azúcar en el zumo de naranja.
- Ponemos las rodajas dentro del almíbar y cocemos hasta reducir el líquido a la mitad.
- Dejamos enfriar las rodajas dentro del almíbar, y una vez frías las ponemos a escurrir en una rejilla.
- Cuando dejen de gotear almíbar es el momento de ponerlas en una bandeja de horno.
- Meter al horno a 60 grados, posición arriba y abajo, preferible posición ventilador. El tiempo será entre tres y cuatro horas, dándoles la vuelta cada hora.
- Sacamos del horno, dejamos enfriar y rebozamos con azúcar cada una de las rodajas y pedacitos de naranja.
- Listas para disfrutar, guardar en tuppers de cristal o tarros, en nevera o cubrir con chocolate. O si teneis alguien a quien quereis mucho, pues eso, quizás le podáis regalar alguna de estas ricas gominolas.

Pero si eres de chocolate, no les des tantos baños de azúcar y rebozalas con chocolate negro ¡Las vas a amar más que cualquier otro dulce!
Además te animo a que eches un vistazo a otras recetas de postres veganos muy apetecibles, como las natillas, la crema catalana o la tarta de moras súper bonita.
Os dejo también la videoreceta y este enlace por si quieres hacerte con lindos tarritos de cristal para guardar estas gominolas o si las quieres poner bonitas para regalar, clica aquí.
Espero que os haya gustado esta receta de naranjas escarchadas naturales y si es así espero tus comentarios. ¡Yo no paro de hacerlas y mi familia de comérselas! Tengo que esconderlas jejeje
Ya se que es un poquito trabajosa la receta, sin envargo, estoy segura que te va a merecer la pena. Y cuando las prepares no olvides hacer fotitos, y si las subes a las redes sociales etiquétame para que las pueda ver, ya sabes @susanveggie y el hashtag #susanveggie . Adéuuuuuuu!