¡Hola mis queridas veganitas y veganitos! ¡Tengo ganas de dulce! Y esta crema catalana vegana me viene que ni pintada ya que este postre lo he veganizado hace poquito y cumple mi deseo al 100%. Es una receta dulce, rápida y fácil de preparar.
Esta crema catalana vegana es un dulce postre para culminar una gran comida festiva, sobre todo cuando vas a un restaurante y el camarero te dice: tenemos crema catalana casera y bla… bla… bla… ¡buaafff, ya has triunfado del todo! Es como la guinda de un buen pastel.

Así que he veganizado este postre tan típicamente catalán para que todos tengamos nuestra guinda.
Típicamente este postre se sirve en cazuelitas de barro, pequeñas y muy monas, pero cada uno en su casa la sirve donde más le apetece ese día, el gusto no cambia, solo es una cuestión estética; estoy acostumbrada a verlas siempre y en todos sitios servida en esas cazuelitas y mi mente, cuando oigo: crema catalana, pues ya forma su imagen en formato tradicional.

Lo mejor de todo, lo que más sorprende de la crema catalana, cuando clavas la cuchara y tienes que dar un ligero golpecito sobre el azúcar quemado, como una suave capa de hielo dorado, y cuando llegas a la crema, tan sedosa que enamora; lo mejor, esa cuchara en tu boca y uuummmm una explosión de texturas y sabores hace que se te erice la piel.
Un consejito:
- Mantener la crema en frio y quemar el azúcar en el momento de consumirla, nunca quemarla por anticipado y guardar, porque el azúcar quemada perdería su consistencia crujiente y pasaría a ser líquida.
¡Vamos, que empezamos!
Detalles
6 raciones
10 minutos
1 hora para infusionar la bebida vegetal + 10 minutos espesar la crema
* kcal / ración

Ingredientes
800ml Bebida vegetal (avena, soja…)
100g Azúcar + 10g azúcar bainillado
50g Maicena
1 Pizca de cúrcuma o colorante vegano amarillo
Para infusionar la bebida vegetal:
– La piel de 1 limón
– 1 ramita de canela
Instrucciones
- Poner la bebida vegetal a calentar con la ramita de canela y la piel del limón.
- Cuando parezca que quiere hervir, retirarla del fuego, taparla y dejarla infusionar durante 1 hora.
- Pasada la hora, apartar 200ml de la bebida vegetal y el resto ponerla a hervir.
- En los 200ml que hemos sacado, deshacer la maicena y la cúrcuma.
- Añadir los dos tipos de azúcar a la bebida vegetal que tenemos al fuego y mezclar.
- Cuando empiece a hervir añadir el resto de la bebida vegetal (la que hemos disuelto la maicena y la cúrcuma) .
- Remover constantemente hasta que se espese la mezcla.
- Retirar del fuego y servir en vasitos de cristal o cazuelitas de barro.
- Esperar a que se enfríe y guardar en la nevera hasta el momento de consumir.
- En el momento de consumir, poner una cucharada de azúcar por encima y quemarla con un soplete de repostería o con un quemador de los que se enchufan a la luz o se ponen sobre la llama.
- Disfrutar de esta crema catalana con el azúcar quemada todavía crujiente.

La verdad es que a mi me gusta mucho las cremas dulces, en todas sus versiones y texturas. Celebro que haya una para cada ocasión, espesita para rellenos, más licuada para comer con cuchara, incluso de chocolate… uuummmm ¡y todas deliciosas!
Queridos veganitos y veganitas, haced este postre, disfrutad esta deliciosa crema catalana y difundid esta página a otras personas que les pueda interesar.
Aquí abajo os dejo la videoreceta, por si no os ha quedado claro algún paso.
Y espero vuestros comentarios, prometo leerlos todos. Decidme que haréis este postre, o que ya lo habéis hecho o comentadme qué tal os ha parecido. No olvidéis hacer fotitos, y si las subís a las redes sociales etiquetadme para que las pueda ver, ya sabéis @susanveggie y el hashtag #susanveggie . Adéuuuuuuu!