¡Hola mis queridas veganitas y veganitos! Hoy voy a empezar con una escalivada, receta que formará parte de un recopilatorio de recetas catalanas típicas, unas veganizadas y otras, como esta, que no lo necesitan porque ya es 100% vegetal de serie 😉
La escalivada es un plato tradicional de la cocina catalana a base de pimientos rojos, berenjenas y cebollas. Estas verduras se asan al fuego para que tengan un perfecto y auténtico sabor tradicional (toma el nombre del verbo catalán escalivar, que significa asar “al caliu” o al fuego/brasas).

¡Pero bueno!, ¿entonces qué, no podemos hacer escalivada si no encendemos un fuego o barbacoa? Que sí, tranquilos que si que podemos, en realidad la mayoría de familias asan las verduras en el horno o en una sartén tipo parrilla, pero lo más de lo más es hacerlas al fuego.

Este plato está presente en todos los restaurantes de montaña, allí donde sea típico la cocina a la brasa nunca falta una buena escalivada. En realidad es un plato muy socorrido en celebraciones con amigos y familiares omnis; nos salva, en más de una ocasión, de comer solo pan y cerveza jajaja… También, en muchos restaurantes, podemos encontrar la escalivada encima de grandes rebanadas de pan tostado con topping de anchoas y/o aceitunas, que vegetarianos y veganos pedimos, muy amablemente, que sean más generosos con las verduras y aceitunas y se ahorren las anchoas.
Antes de empezar os dejo algunos consejos para una buena escalivada
- Elegir siempre pimientos muy carnosos.
- Las berenjenas que no sean muy grandotas, no queremos llevarnos una sorpresa con las semillas. Si son muy grandes podemos encontrar que las semillas ya sea negras… Y eso no lo queremos.
- Si hacéis barbacoa aprovechad para hacer este plato y lo tendréis listo para otro día, con un sabor insuperable.
Bueno, ¡vamos a ello!
Detalles
4 raciones
15 minutos
45 minutos
70 kcal/100g
Ingredientes
3 Pimientos grandes,rojos tipo morrón.
3 Berenjenas medianas.
2 Cebollas medianas.
2 Dientes de Ajo. Si no os gusta el ajo no le pongais.
Sal al gusto.
Aceite de oliva.

Instrucciones
- Empezamos lavando muy bien las verduras.
- Si las vamos a asar en la sartén o plancha tipo parrilla, pues ponemos todas las verduras directamente sobre el utensilio sin gota de aceite, no pretendemos freír nada. Asamos por todos los lados a fuego medio.
- Si queremos utilizar el horno, precalentar a 180 grados, posición arriba y abajo. Poner las verduras en una bandeja de horno sin nada de aceite, meter la bandeja bastante alta y poner la posición de gratinado.
- Indiferentemente de la opción de asado elegida, se vigilarán constantemente las verduras y se irán girando a medida que su piel se vea tostada. Las berenjenas no se tienen que tostar, solo que queden blanditas.
- Las cebollas tardarán más tiempo en estar listas, o sea que sacaremos las demás verduras y dejaremos un ratito más las cebollas. Como yo he elegido la opción de asar en barbacoa aprovecho para ponerlas en las brasas directamente, como lo hacían nuestros abuelos.
- Mientras se asan las verduras picamos, muy pequeñitos, los ajos y los reservamos dentro de un poco de aceite de oliva que nos ayudará a repartirlo mejor por todas las verduras.
- Una vez asadas las verduras las iremos sacando (seguramente unas antes que otras) y poniendo en una bandeja o recipiente que podamos tapar.
- Dejaremos las verduras tapadas, para que suden, mientras se enfrian.
- Si ya estan tibias empezaremos por los pimientos. No hace falta esperar a que se enfrien del todo, pero no queremos quemarnos los dedos y dejándolas un rato sudando nos ayudará a quitar las pieles con más facilidad.
- Quitamos las pieles y las semillas de los pimientos y los hacemos jirones, a mano, lo más largos posibles. los vamos dejando en una bandeja bien puestecitos.
- Ahora quitamos la piel a las berenjenas y las cortamos a tiras de la misma forma que hemos hecho con el pimiento, a mano, con los dedos, haciendo jirones de ellas lo más largos posible. Las vamos dejando al lado de los pimientos.
- Turno de las cebollas, quitamos la piel y… No, no os voy a decir que la cortemos a mano jajaja ¡sería un desastre! las cebollas se cortan con cuchillo en forma de gajos. las dejamos en la bandeja con las otras verduras.
- Repartimos los ajos picados (que teníamos reservados) por encima de las verduras, un poco de sal y un generoso chorro de aceite de oliva.
- Ya podemos servir la escalivada y comerla o podemos guardarla en la nevera para consumir en la ocasión elegida. Si la dejamos reposar unas horas tomará el gusto del ajo y resultará más sabrosa.

La escalivada se come fría, como entrante es perfecta para los meses de calor, también la podemos servir en una “llesca” (rebanada) de pan redondo o en una coca salada (como la coca de recapte, que otro día os enseño).
Aquí os dejo la videoreceta por si no me he explicado bien:
Esta receta os servirá tambien para formar parte de un pica-pica ; )
Espero que os haya gustado esta receta, y si la habéis probado contadme qué os ha parecido. Esplicadme que opción elejisteis para asar las verduras y si en alguna ocasión utilizais fuego o barbacoa, decidme si notais la direrencia de sabor. Adéuuu!