Butifarra blanca vegana

¡Hola mis queridas veganitas y veganitos! Os vengo a mostrar una receta super chula y que tenia muchas ganas de poder veganizarla en condiciones, la butifarra blanca vegana.

Para mi, la butifarra blanca es un básico que no debe faltar en mi casa, para comerla sola, en bocadillo, acompañando otro alimento o en una buena barbacoa.

Empecé a obtener buenos resultados cuando seguí la receta de Alessandra que colgó en facebook, hice algunas pruebas y tras algún pequeño cambio, creo que valen mucho la pena.

Dos platos, uno con dos butifarras blancas vegana en crudo y el otro plato contiene una butifarra frita, pero entera, y otra ya troceada.
Opción para butifarra blanca vegana: frita, a la plancha o en barbacoa

En esta estación del año, el otoño, es cuando más partido le saco a las butifarras. Es muy fácil montar un plato, riquísimo, con la gran variedad de setas que se encuentran en esta época otoñal. Y como yo salgo a buscar setas siempre que puedo, pues cuando llego a casa con mi cestito de setas, las limpio, las cocino y las utilizo de acompañamiento de la butifarra blanca vegana.

Ahora, tiempo de retomar las barbacoas y no morir deshidratados por la calor; puede ser una buena idea hacerlas en las brasas acompañadas de verduritas asadas. Un placer con ese gustito a ahumadas. Eso sí, con mucho cuidado para que no se desmonten y poquitos minutos, ya que están cocinadas.

Antes de empezar os dejo algunos consejos:

  • No hay que olvidarse de pinchar las butifarras, con un palillo, varias veces y por todos lados. Esto es para evitar que el papel film reviente y se nos salga toda la masa, seria un desastre.
  • No pasarse con las semillas de hinojo, tiene un sabor peculiar y si ponemos mucho predominará demasiado sobre cualquier sabor.
  • Las podemos guardar en el congelador y tenerlas siempre a punto.

¡Vamos, que empezamos!

Detalles

Raciones

6 butifarras

Tiempo de preparación

20 minutos + 30min reposo gluten

Tiempo de cocinado

40 minutos

Calorías

251 kcal / butifarra

Aquí están todos los ingredientes de la butifarra blanca vegana: lentejas cocidas, aceite, bloque de tofu, gluten de trigo y un platito con las diferentes especias, hiervas y sal.
bodegón de ingredientes butifarra blanca

Ingredientes

  • 400g Lentejas ya cocidas

  • 200g Tofu.

  • 2 Cucharadas de aceite de oliva.

  • 1 Cucharada grande de salsa barbacoa.

  • 1/2 Cucharada de semillas de hinojo.

  • 1/2 Cucharada de romero fresco molido.

  • 1 Cucharada de pimentón dulce.

  • 1 Cucharada de sal.

  • 4 Guindillas molidas o 1 cucharada de pimienta negra molida.

  • 1 Cucharada de ajo en polvo.

  • 2 Cucharadas de jugo Maggi (concentrado de proteínas vegetales hidrolizadas) o salsa de soja.

  • 2 Cucharadas de concentrado de tomate.

  • 8 Cucharadas de gluten de trigo.

  • Agua con sal, 2 hojas de laurel, una ramita de romero y una pastilla de caldo vegetal, todo en una olla grande para hervir las butifarras.

  • Papel film para envolver las butifarras. Si tenéis o encontráis tripa vegetal… pues usadla.

Butifarra con alubias salteadas con trompetas negras (botifarra amb seques)

Instrucciones

  • Triturar las lentejas, pero no mucho, que queden algunas solo troceadas o enteras.
  • Deshacer el tofu con la mano hasta que quede hecho miguitas muy chiquitinas, después chafaremos con un tenedor para que quede más fino. Es bueno que queden algunas miguitas sin chafar.
  • Añadir el aceite de oliva.
  • Mezclar.
  • Moler las semillas de hinojo, añadir a la mezcla.
  • Moler el romero fresco y añadirlo a la mezcla.
  • Añadir la sal y el ajo en polvo.
  • Mezclar todo.
  • Añadir el concentrado de tomate.
  • Añadir el jugo Maggi. Mezclar todo muy bien.
  • Ahora hay que incorporar el gluten a la mezcla, poco a poco mientras amasamos con la mano para integrar el gluten.
  • Dejar reposar la masa 1/2 hora para que se hidrate bien el gluten.
  • Amasar un poquitín más, un par de minutos.
  • Formar las butifarras y ponerlas sobre papel film y compactarlas todo lo que sea posible.
  • Enrollar bastante, con varias vueltas de papel film para que al cocerlas no se salga la masa dentro del agua.
  • Atar un extremo de la butifarra y darle vueltas al otro extremo para empujar la masa hacia el lado contrario e intentar compactarla un poco más. Atar ese extremo también.
  • Cuando estén todas bien envueltas y atadas, pinchar con un palillo varias veces cada butifarra, por todos lados.
  • Poner el agua en una olla grande al fuego, con la pastilla de caldo, la sal, las hojas de laurel y la ramita de romero.
  • Cuando el agua empiece a hervir poner las butifarras envueltas y bien atadas. bajar el fuego y cocer a fuego medio durante 40 minutos.
  • Transcurridos los cuarenta minutos apagar el fuego.
  • Enfriar las butifarras. Si están blanditas las ponéis en la nevera para que se enfríen del todo y se pongan más duras.
  • Las que cocinéis ahora le quitáis el papel film cortándolo de punta a punta. Con cuidado.
  • La pasáis por la sartén con un poquitín de aceite de oliva para dorarla un poco. ¡Listo!
  • Las que no se consuman guardar con el film.
Plato con una butifarra blanca vegana, doradita en aceite y acompañada de unas setas (rebozuelos/rossinyols) salteadas con ajo y perejil.
Butifarra con setas (rossinyols) salteadas.

Estas butifarras pueden quedar perfectas con unas setas salteadas, unas alubias blancas, unas verduritas asadas o, como ya os he dicho, en bocadillo. Tener en cuenta la butifarra negra, que también es un típico dela cocina catalana y es deliciosa.

Bien, a ver cuantos me escribís algún comentario para decirme que las vais a preparar y como o con qué las comeréis. Comentarme qué tal os ha parecido. No olvidéis de hacer fotos, y si las subís a las redes sociales etiquetadme para que las pueda ver, ya sabéis @susanveggie y el hashtag #susanveggie. Adéuuuuuuu!

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.